Homo floresiensis, el pequeño homínido apodado “el Hobbit” y el gran enigma de cómo llegó a la isla de Flores/Homo floresiensis, the small hominid nicknamed "the Hobbit" and the great enigma of how it arrived on the island of Flores
Reconstrucción facial de Homo Floresiensis. |
-
Antes que nada, hay que hacerse una pregunta: ¿Quién es el H.Flores? Pertenece a la rama de Homo erectus, aunque recientes estudios anunciados por la fundación palarq, comentan de qué nuevos estudios sugieren de que ahora esta especie no es Homo erectus sino Homo habilis por sus características faciales. ¿Y si realmente el Homo habilis salió antes de África antes de lo que se pensaba? De hecho cualquier homínido puede haber salido mucho antes, de África que el Homo erectus hace 1’9, de hecho hay nuevos estudios aquí en Europa en Rumanía un yacimiento en la figura 1, que tiene una cronología de 2 millones de años más antiguo que el yacimiento arqueológico de Dmanisi en Georgia figura 2, dicho yacimiento está fechado en 1’8 a 1’9 millones de años.
-
Sabiendo esto es muy probable, de que salieran muchísimo antes de lo estipulado como ya se ha comprobado en el yacimiento arqueológico de Rumanía o incluso en China hay fechas actuales de 2 millones de años, que ahora mismo están en tela de juicio, pero si en Rumanía hay fechas de estas mismas cronologías, es porque han tenido que salir también antes hacía Asia y después a Europa. A medida que pase el tiempo saldrán más restos arqueológicos que corroboran dichas evidencias y que tendremos que reescribir la prehistoria humana.
-
En Asia, es donde fueron a parar los primeros primates por eso, el caso de estudio de esta publicación que es el hombre de flores, apodado El Hobbit del que se influenció la película del Señor de los anillos. El descubrimiento, oficial del Homo floresiensis, ocurrió en el año 2003, en la cueva de Liang Bua, como muestra en la figura 4, 5 y comento en la figura 6 el descubridor australiano que lo halló. Pero ya a finales del siglo XIX como esta zona pertenecía al Imperio neerlandés, pues algunos científicos ya habían mostrado interés por los primates prehistóricos, de estas islas por eso a finales del siglo XIX se descubrió el hombre de Java, por Eugène Dubois, por lo cual el apodo del Hobbit viene dado desde 2003.
-
Ya que en las islas tiende a haber una evolución de adaptación o sea se aíslan, pero no porque ellos quieran aislarse, sino porque las islas son ambientes aislados que después darán un resultado evolutivo distinto. En 2004 hubo estudios, de este homínido que lo situaban en una cronología de 1’8, pero recientes estudios en la misma cueva donde se descubrió figura 3, ahora datan desde hace 700’000 años de antigüedad algo que coincide cronológicamente con la prehistoria de Corea por poner un ejemplo, lo cual es muy posible que el Homo sapiens consistiera con el Homo floresiensis, en zonas distintas. Hay dos teorías, de cómo llegaron a la isla de flores: Una que pudieron haber utilizado algún tipo de embarcación lo cual ya hay recientes estudios de que el Homo sapiens lo hizo hace 40.000 años porque no lo iba a hacer los homínidos o primates previos al Homo sapiens no son ellos capaces de también de hacer ese tipo de cosas o el Homo sapiens el único con capacidad os dejo esa incógnita reflexiva. Y la segunda teoría es que en un momento dado en la formación geológica, dada en la última glaciación hace unos 100.000 años aproximadamente el nivel del mar era mucho más bajo hubo dos momentos uno de 120 m y otro de 140 m, en lo que respecta al nivel de costa que estaría posiblemente más alejado del actual entonces en uno de estos dos momentos este homínido pudo haber pasado a la isla de flores y otros a la isla de Luzón en Filipinas.
-
Imaginad un pequeño grupo de homínidos asomándose a la línea de costa. Ven una masa de tierra al fondo. ¿Se lanzan en balsas de bambú? O ¿Cruzan caminando sobre bancos de tierra en bajamar? No tenemos respuestas definitivas, pero sí sabemos que llegaron. Y sobrevivieron, se adaptaron y evolucionaron hasta su extinción que coincide con la llegada del Homo sapiens. ¿Qué opinan ustedes? Os leo en comentarios.
-
Espero que os haya gustado y nos vemos en próximas publicaciones hasta la próxima.
Anexo fotos:
Figura 1. Titulo: Mapa del yacimiento Grăunceanu valle del río Olteț, sur de Rumanía. |
Figura 2. Titulo: Mapa localización, yacimiento arqueológico Dmanisi. |
Figura 3. Titulo: Yacimiento arqueológico china 2millones de años. |
Figura 4. Titulo: Localización de Liang Bua |
figura 5. Titulo: Sección cueva Liang Bua H.flores. |
Figura 6. Titulo: Descubridor e investigador de Homo Floriensensis Michael J. Morwood. |
Fuentes fotos:
https://www.elespanol.com/ciencia/20160608/130987229_0.html
https://nutcrackerman.com/wp-content/uploads/2025/02/homininos2ma.jpg
https://i.dailymail.co.uk/1s/2021/07/29/15/46053359-9840037-image-a-16_1627570639271.jpg
https://arqueologiaenred.paleorama.es/2018/07/homininos-en-china-2-millones-de-anos.html
https://ars.els-cdn.com/content/image/1-s2.0-S0031018215005313-gr1.jpg
https://www.bradshawfoundation.com/bfnews/uploads/morwood.jpg
Recomendaciones de , revistas, periódicos, foros y blogs científicos :
Antiquity: https://antiquity.ac.uk
Archaeology in Oceania: https://onlinelibrary.wiley.com/journal/18344453
Science News: https://www.sciencenews.org
ResearchGate: https://www.researchgate.net/login
Academia.edu: https://www.academia.edu
Comentarios